Descripción
Próxima Cursada: Modalidad Instensiva Enero / Febrero 2026
Inscribiendote hasta el 10 de Octubre tenes de regalo la Especialización en Pilates y Embarazo!
Muchos alumnos llegan a las clases con dolores crónicos, lesiones o condiciones posturales que requieren un enfoque más preciso y consciente. Esta formación está diseñada para instructores de Pilates y estudiantes en formación que desean especializarse en el trabajo terapéutico, adquiriendo herramientas para acompañar con mayor seguridad y eficacia a sus alumnos.
En esta formación vas a aprender a identificar las posibles causas del dolor, adaptar tus clases a las necesidades de cada persona y crear un espacio seguro, preventivo y realmente transformador.
Objetivos de la formación
✔️ Comprender las principales patologías osteoarticulares y desórdenes posturales que afectan a los alumnos.
✔️ Aplicar los principios del Método Pilates con enfoque terapéutico, priorizando el alivio del dolor y la funcionalidad.
✔️ Desarrollar clases personalizadas y seguras, adaptadas a la edad, condición física y nivel del alumno.
✔️ Incorporar estrategias pedagógicas y biomecánicas para evitar el agravamiento de lesiones.
✔️ Promover un ambiente de clase que favorezca la recuperación, el bienestar y la prevención.
Modalidad de cursada
La formación incluye 4 módulos, que desarrollamos uno cada 15 dias iniciando el 15 de Enero 2026.
- 5 clases grabadas por módulo (aprox. 2 h cada una)
- 2 clases en vivo para apertura y cierre de la formación.
Fecha de clase en vivo:
Sábado 17 de enero y Sábado 28 de febrero de Febrero 10 hs (Argentina)
Además, contarás con Grupo de WhatsApp para consultas e intercambio durante toda la formación.
Certificación
Al finalizar la formación y completar el Trabajo Final, recibirás una doble certificación que avala tu conocimiento y competencia profesional. Esto incluye un certificado con aval nacional otorgado por Escuela Core, y un certificado con reconocimiento internacional a través de AMAIP.
Además, recibirás la Guía Práctica de Pilates Terapéutico, un material completo y exclusivo que consolida todo lo aprendido durante la formación y sirve como herramienta de referencia permanente en tu práctica profesional.
Docente a cargo: Selene Barras
Licenciada en Kinesiología y Fisiatría
Creadora de esta especialización, con más de 100 egresados
Postgrado en Pilates Terapéutico (Euroinnova – Granada, España)
Instructora de Pilates Clásico y Contemporáneo con más de 12 años de experiencia
Su enfoque integra ciencia, experiencia clínica y sensibilidad pedagógica, formando profesionales capaces de acompañar con criterio y empatía.
Contenido
- Introducción en el Método Pilates
- Principios Básicos adaptados al Pilates Terapéutico:
-
- Respiración
- Estabilización y control corporal: Pelvis neutra, Cintura escapular neutra, alargamiento de tronco y activación de centro.
- Disociación del Movimiento: disociación de la respiración costal, disociación de columna vertebral, de miembros superiores y miembros inferiores.
- Flexibilidad articular y muscular
- Fortalecimiento muscular y alineación corporal
- Integración: coordinación, precisión y equilibrio
-
- Fisiología del Dolor
- Primer encuentro con el Alumno, Entrevista y ficha de aptitud física.
- Metodología de Clases, planificación y aprendizaje de los ejercicios.
- Evaluación Postural
Módulo 2
- Anatomía y Biomecánica de Columna
- Patologías de Columna:
-
- Rectificación de columna
- Cervicalgia
- Lumbalgia inespecífica
- Hernia de Disco
- Hiperlordosis, Hipercifosis
- Escoliosis
-
- Evaluaciones específicas de Columna
- Ejercicios para patologías de Columna
- Recomendaciones para mantener una columna sana
- Anatomía y Biomecánica de Miembro Superior
- Patologías de Miembro superior:
-
- Tendinitis: del supraespinoso, epitrocleitis y epicondilitis
- Síndrome del Manguito rotador
- Lesiones del Plexo Braquial: síndrome cervicobraquial, atrapamiento del nervio radial, síndrome del túnel carpiano.
- Fractura de codo
-
- Evaluaciones especificas para Miembro superior
- Ejercicios para Patologías de Miembro superior
- Recomendaciones para el alumno Miembro superior
- Anatomía y Biomecánica de Miembro Inferior
- Patologías de Miembro Inferior:
-
- Artrosis
- Síndrome del piramidal
- Distenciones y desgarros
- Alteraciones en la Rodilla: Genu varo, genu valgo
- Rotura de ligamentos y meniscos
- Luxaciones, esguince de tobillo
- Alteraciones del pie: pie cavo y pie plano
-
- Evaluaciones Específicas de Miembro Inferior
- Ejercicios para patologías de Miembro Inferior
- Recomendaciones para el alumno Miembro Inferior
- Trabajo Final Integrador
Inscripción
1. En el recuadro Módulo seleccionás Curso Completo (unica modalidad de inscripción para la cirsada intensiva)
2. Añadir al carrito y Finalizar el pedido
3. Completá tus datos y elegí medio de pago que puede ser:
Si estas en Argentina:
- Transferencia con un 10% de descuento
- Hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito
Si estas fuera de Argentina:
- Paypal
- Western Unión
Nota: Este curso no sustituye el tratamiento y la experiencia de un profesional de la salud. Está diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos que permitan a los instructores de Pilates trabajar de manera segura y efectiva con alumnos que presentan patologías o lesiones.
Para cualquier consulta podes comunicarte a través de nuestras redes sociales o dejanos tu mensaje en CONTACTANOS.